 |
Hubo un tiempo que fue hermoso, y fuimos libres de verdad. | guardábamos todos nuestros sueños |
|
| en castillos de verdad. |
 |
Poco a poco fuimos creciendo y nuestras fábulas de puetas, se fueron desvaneciendo como pompas de jabón. |
 |
Especialmente cuando empezaron las lluvias... |
 |
Mas que desvanecidos, casi terminamos ahogados. Y fueron domingos donde mas que puetas nos convertimos en nadadores. Y ahijuna con la lobuna, pensamos en desertar, pero... |
|
|
|
 |
Es larga la carretera cuando uno mira atrás, vas cruzando las fronteras, sin darte cuenta, quizás. |
|
 |
Entonces nos tomamamos del pasamanos, porque antes de llegar, se aferraron mil ancianos, pero se fueron igual. Y empezó el verano. Y el pueta se volvió metrosexual y huyó en busca de sol, arena y chinas, pero al mirar el mar copioso, recordó las alpargatas hechas sopa mientras recitaba sus versos en el Clú en aquellas noches de agua |
 |
Todo eso le venía a la memoria a Funes, el gaucho pueta, que calcinado bajo la sombrilla en algún rincón remoto de Las Toninas entró a remover la pensadera |
 |
Hasta que le dio un brinco al corazón, soñando que por ahí aparecía en el horizonte algún otro rancho puético, donde podía encontrarse de nuevo, una mañana cualquiera a otro pueta y se pusiera a preparar el fogón para dos...Quien dice dos, dice tres, o multitud. |
 |
Y entonces dejó la arena, el bronceador, el mate y las hojotas, se aferró al pingo y regresó al Clú de Puetas con la cabeza en llamas por el sol de Las Toninas y las ideas que empuñaba. |
 |
Ansí fue como nos regolucionó a tuitos los puetas y empezamos la mudanza. Tenemos visto el nuevo rancho, pero todavía no podemos decir nada...Mutis por el foro. |
 |
Solo sabemos que hay lugar para hacer un buen fogón para que vengan a arrimarse con su arte. |
 |
Con sus poemas en fotos, en pinturas, en versos, en canciones, en historias y en cuentos. |
 |
¡Y a la primera de cambio, empieza el bailongo nomás! |
 |
Los esperamos como siempre, para contarles las novedades del año 2015 a toda la puetada. |
 |
Y quisieramos saber tu nombre, tu lugar, tu dirección, tu face, tu gmail, tu twitter y si te han puesto teléfono también tu numeración. |
|
Te suplicamos que nos avises, si nos venís a buscar, no es que te tengamos miedo, es que nos queremos arreglar.
Somos coquetos.
Los Puetos y Puetas del Clú Atlético.
Agradecemos la colaboración no autorizada de las pinturas de Molina Campos y la letra de Sui Géneris "Canción para mi muerte" que sirvió de musa inspiradora, así estamos...