El blog POESÍA DEL MONDONGO publicó a nuestra clubera Aye, el resto de los cluberos están con babero :)
http://poesiadelmondongo.blogspot.com/2010/09/ayelen-rives.html
Corazón negro
Era noche y era ciudad de nombre absurdo.
Eramos dos y una calle muda. Nuestros pasos.
La luz entre las sombras de los árboles era naranja
pero todo se veía, mas bien, amarillento.
No corría una gota de aire y ya presentíamos,
porque no hablábamos.
Se oía como adentro, pero bien supimos enseguida
el temblor era de afuera.
Un galope aún lejano pero cierto se encendía
y de pronto un caballo negro cruzó la calle.
Brillante naranja sobre su piel casi invisible y oscura,
el trote haciendo temblar autos, baldosas, almas sin descanso
como las nuestras.
Los dos atónitos en medio de la vereda vacía
media hora o una vida nos pasó ahí, tiesos.
Ya no pudimos dormir varias noches
con el galope adentro nuestro, en medio del pecho,
como un corazón negro.
Ayelen Rives
Nació en 1988 en Quilmes, es estudiante de Ciencias de la Comunicación Social en la UBA y trabaja en una radio online de Bernal. Desde el 2008 forma parte del grupo literario Las Hacedoras, con quienes brinda lecturas. Actualmente sigue editando sus propios libros en papel ("Fragmentos de mar" y "Poemas mudos"). Organiza junto a otras personas el Club Atlético de Poetas, un ciclo literario y artístico en el Bar Cultural Rie (Bernal - Bs. As.)
Desde el año 2004 realiza el blog literario palabras+ palabras-
-Pato-
Fundación:
Club, porque nos interesa la idea de reunirnos por una pasión común en un espacio libre, donde manifestar nuestras opiniones artísticas, literarias o simplemente relacionarnos desde una mirada poética.
Atlético, porque el arte y la poesía son un ejercicio, una práctica. No son simples iluminaciones o inspiraciones que vienen y van, sino que requieren un trabajo, constancia, dedicación. Entonces Un Club Atlético en el cual ejercitar tanto la creatividad como el oído, a partir de la experiencia artística.
de Poetas, porque creemos que la poesía está en todas partes, no como un género literario, sino como una forma de mirar e interpretar la vida. Hay poesía en la literatura, en la música, en el canto, en las fotos, en el cine, en el teatro, en una pintura o en una danza, cuánto mas en todo lo que nos rodea, si sabemos mirarlo.
Por eso Club Atlético de Poetas abre su espíritu a todos aquellos que se sientan atraídos por esta propuesta.
Atlético, porque el arte y la poesía son un ejercicio, una práctica. No son simples iluminaciones o inspiraciones que vienen y van, sino que requieren un trabajo, constancia, dedicación. Entonces Un Club Atlético en el cual ejercitar tanto la creatividad como el oído, a partir de la experiencia artística.
de Poetas, porque creemos que la poesía está en todas partes, no como un género literario, sino como una forma de mirar e interpretar la vida. Hay poesía en la literatura, en la música, en el canto, en las fotos, en el cine, en el teatro, en una pintura o en una danza, cuánto mas en todo lo que nos rodea, si sabemos mirarlo.
Por eso Club Atlético de Poetas abre su espíritu a todos aquellos que se sientan atraídos por esta propuesta.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
jueves, 23 de septiembre de 2010
Feria del libro independiente en la Universidad de Quilmes
Estaremos exponiendo desde las 16 hs aprox. difundiendo la propuesta del Club Atlético de Poetas, junto a nuestros libros. También habrá editoriales independientes, escritores, radio abierta, música y músicos, fanzines, libros... etc.
Si se quieren venir, la dirección es Roque Sáenz Peña 352, Bernal, y los dejan en la puerta los colectivos 159 BG (que viene de Correo Central en Capital), el 324 (que viene del lado de Quilmes) y el 263 (también desde Quilmes). También es a pocas cuadras de la estación de trenes de Bernal, por la que pasan además muchos otros colectivos. Cualquier cosa, nos consultan por acá!
martes, 21 de septiembre de 2010
Advertencia
Escandaloso y deshabitado corazón
estoy echando a todos a patadas
te voy a dejar solo.
Te pongo sobre aviso.
Vendrán momentos de ruinas
estarás aturdido
serás de piedra
o un bollito de miga de pan.
Morirás en llamas o inundado.
Todo puede ser.
Incluso siento que te estás partiendo
y me duele el pecho como nunca.
En pie de guerra completo incompleto.
Ordenado en el desorden.
Seguirás siendo mío
Roto
Latiendo mal
Inútil
Blando en extremo
Mío.
Así convertido en un charco de barro para saltar
O en trampolín
O en una habitación de hotel.
Debería colgar una advertencia
Algo así como
“Nunca te hospedes en él”
“Es mal anfitrión”.
Un cartel que anuncie:
“Prohibido pisar, este corazón se hunde”
-Patricia Angulo-
Pato.-
viernes, 17 de septiembre de 2010
Invitación a - El bazar de los abrazos -
Nos llegó desde Ríe esta invitación a un evento literario este domingo próximo y decidimos compartirlo con los cluberos!
Este Domingo 19 de Septiembre, a las 19:00hs, presentamos crónicas milongueras.
Este Domingo 19 de Septiembre, a las 19:00hs, presentamos crónicas milongueras.
"El bazar de los abrazos" es un espectáculo de narración oral a cargo del grupo de Cuentacuentos Burbujas.
Los esperamos!
Fotos del Segundo Club
Inevitable
No morimos
estamos vivos
somos esto
no soñamos
descreemos
brillamos por nuestra propia esencia
no necesitamos de nadie
no pretendemos ser nadie
soy yo
no me interesa tu ego
no quiero sobrepasarte
solo quiero respirar
compartir el aire mi frontera es acá
no aspiro a nada
no aspiro nada
no me hace falta tu imagen
Soy esto
Soy desperfecto
Soy antipático
No necesito que me quieras
Mi alma vuela con la creación
Mi cuerpo es nada
Soy plástico
-Sebastián Fontenla-
(Sebastián estuvo el domingo en el Ríe, en el encuentro de los club de poetas y me dejó un par de poemas, subí éste para compartirlo con ustedes) -Pato-
estamos vivos
somos esto
no soñamos
descreemos
brillamos por nuestra propia esencia
no necesitamos de nadie
no pretendemos ser nadie
soy yo
no me interesa tu ego
no quiero sobrepasarte
solo quiero respirar
compartir el aire mi frontera es acá
no aspiro a nada
no aspiro nada
no me hace falta tu imagen
Soy esto
Soy desperfecto
Soy antipático
No necesito que me quieras
Mi alma vuela con la creación
Mi cuerpo es nada
Soy plástico
-Sebastián Fontenla-
(Sebastián estuvo el domingo en el Ríe, en el encuentro de los club de poetas y me dejó un par de poemas, subí éste para compartirlo con ustedes) -Pato-
jueves, 16 de septiembre de 2010
lunes, 13 de septiembre de 2010
El día después
Cluberos
¿Quién cuenta la maravilla de ayer?
Yo quiero decir que me sentí flotar por del nivel poético no sólo de ustedes mis compañeros de aventura, a quienes admiro, sino el nivel de la gente que nos visitó y dejó flotando su poesía de letras, de música y pintura entre las paredes del Ríe.
¿Vamos por mas?
Pato.-
¿Quién cuenta la maravilla de ayer?
Yo quiero decir que me sentí flotar por del nivel poético no sólo de ustedes mis compañeros de aventura, a quienes admiro, sino el nivel de la gente que nos visitó y dejó flotando su poesía de letras, de música y pintura entre las paredes del Ríe.
¿Vamos por mas?
Pato.-
viernes, 10 de septiembre de 2010
LA LUZ MALA
la juventud
es una mansión
al amparo
de un guardia dormido y se jacta
la juventud
tiene la pesadilla
recurrente del trabajo
y no falta
ni un solo dia
la juventud
son las luces de la calle
girando hacia la izquierda,
es la luz mala,
malísima de soldar,
que nos une hasta la ceguera
la juventud
alimenta a los leones
con un perro por noche
y no se remuerde:
se siente bien asi,
siendo parte
de algo grande
la juventud
de numeración limada
la juventud,
tuca de flor de la edad
de la que todo el mundo habla,
bajo la linea de producción
en partes
fue desguasadaAKIRA
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Segundo encuentro!

Para quienes quieran asistir "desde lejos" pueden escucharlo el mismo domingo desde las 19.30 hs a través de Radio Hartares
Paisaje con cerezos y un niño
Camina por una calle gris y arbolada con cerezos en flor
la bruma suave difumina los finales de las calles largas,
pero el sol llega a sus manos donde un papel escrito
indica una dirección con símbolos inquietos.
Pasa un niño con uniforme escolar, la mira discreto.
No puede hablarle en su idioma, pero ella se inclina hacia él,
Sonríe; extiende la mano y le ofrece el papel. El niño se detiene, la mira un segundo.
Dice unas sílabas saltarinas, pero ella sigue sonriendo, muda.
Entiende su rostro distinto. Mira el papel, y mira la mano.
La toma y comienza a tironear de ella hacia un lado.
Sorprendida, la chica apresura el paso para seguirlo
la manito del niño tironea del brazo largo de la mujer que corre torpemente para seguir sus pasos.
Dos cuadras voraces, salpicadas de sombras del sol
Y pétalos rosas.
Llegan a la entrada de un parque amplio
con jardines y tiendas, y pequeñas lagunas
pero el sol llega a sus manos donde un papel escrito
indica una dirección con símbolos inquietos.
Pasa un niño con uniforme escolar, la mira discreto.
No puede hablarle en su idioma, pero ella se inclina hacia él,
Sonríe; extiende la mano y le ofrece el papel. El niño se detiene, la mira un segundo.
Dice unas sílabas saltarinas, pero ella sigue sonriendo, muda.
Entiende su rostro distinto. Mira el papel, y mira la mano.
La toma y comienza a tironear de ella hacia un lado.
Sorprendida, la chica apresura el paso para seguirlo
la manito del niño tironea del brazo largo de la mujer que corre torpemente para seguir sus pasos.
Dos cuadras voraces, salpicadas de sombras del sol
Y pétalos rosas.
Llegan a la entrada de un parque amplio
con jardines y tiendas, y pequeñas lagunas
con peces dorados y puentes de madera
El niño suelta su mano y señala un cartel.
Los símbolos son idénticos. Ella sonríe e inclina levemente la cabeza,
como conociendo una costumbre que le es ajena.
El niño se inclina brevemente y corre hacia el camino
un grito de ella lo detiene.
Se da vuelta y ve a la mujer luchando por sacar algo de su cartera.
Finalmente, saca un caramelo color rojo
y lo arroja hacia él.
El niño lo atrapa en el aire y lo mira.
Tiene el dibujo de una frutilla y palabras que no comprende.
Sonríe y se va corriendo hacia la calle de los cerezos.
Ella se sienta en una lomada verde desde la que se ve todo el jardín.
No puede hablar con nadie de la hermosura,
pero todo ese mundo le habla, como si lo conociera desde siempre y lo amara,
como si aún fuera incapaz de conocerlo y lo admirara.
Todo allí le habla en símbolos que no se leen y se entienden.
Y los sonidos hacen ecos en el agua quieta.
Ella mira y escucha.
No puedo evitarlo; siempre quise ser parte de un paisaje japonés.
El niño suelta su mano y señala un cartel.
Los símbolos son idénticos. Ella sonríe e inclina levemente la cabeza,
como conociendo una costumbre que le es ajena.
El niño se inclina brevemente y corre hacia el camino
un grito de ella lo detiene.
Se da vuelta y ve a la mujer luchando por sacar algo de su cartera.
Finalmente, saca un caramelo color rojo
y lo arroja hacia él.
El niño lo atrapa en el aire y lo mira.
Tiene el dibujo de una frutilla y palabras que no comprende.
Sonríe y se va corriendo hacia la calle de los cerezos.
Ella se sienta en una lomada verde desde la que se ve todo el jardín.
No puede hablar con nadie de la hermosura,
pero todo ese mundo le habla, como si lo conociera desde siempre y lo amara,
como si aún fuera incapaz de conocerlo y lo admirara.
Todo allí le habla en símbolos que no se leen y se entienden.
Y los sonidos hacen ecos en el agua quieta.
Ella mira y escucha.
No puedo evitarlo; siempre quise ser parte de un paisaje japonés.
domingo, 5 de septiembre de 2010
Oda a las calles y a mi amor:
_ ¡Fuiiira!_
El traqueteo y los cascos
Galopando,
Caca de perro
Degustada por hormigas,
El cemento va
De abajo para arriba,
Y por ahí, cortes,
Heridas de verdes,
Helechos en las terrazas,
Árbol bailando extasiado
Entre los ojos del viento
Y la que limpia desequilibrada
Pedazos de nada, objetos
Que te los tira al paso,
Con esa escoba que ya es
Casi sus manos,
Y esquivas polvo, papelitos,
Volantes y envoltorios,
Y todo está lleno de lo humano
¡Qué aburrido
Se torna!
Todo para el hombre.
Todo es brazos,
Piernas,
Maniquíes
Asfixiados
En la vidriera,
Manos, pies,
Tableta
De pastillas
Sonriéndole
Al charco,
Los fideos vegetarianos
Puestos para el perro rengo
Con paragolpe incrustado
En esa calle, nena que acaricia
Una flor pomposa y amarilla,
Viejo sin una pata
Que resbala con el olor
Asqueroso de la limpieza
Química de las empleadas,
Y torsos y cabezas, dos ojos
Que saludan, que aplauden,
Detrás del pestaneo, un mundo,
Otro, un multiverso de colores,
Continuo aleteo,
Nunca puedo alejarme,
Desde los peces, los pájaros,
Nadie se salva,
Todos andamos,
Maquinitas absurdas,
Sin porqués,
Sin nada,
Y nos conformamos
Con que tan bello es,
Tan placentero
A veces,
Y dos orejas,
Dos orificios nasales,
De todo rescatás algo,
Lo que hay que hacer
Es hacer,
Y aunque cueste
Y el letargo
Pueda ser más sed de ser,
Dos labios,
Una boca,
32 dientes,
La calle está silenciosa
De voces de gente,
La alarma de un coche
Que me repercute
Aún luego
De una cuadra,
Las velocidades ruidosas
Y ni el perro ladra
Acostumbrado a la sin sueños,
Sin nada nuevo,
Es tan difícil encontrar el reino,
A veces lo vislumbro
En una joven
Que sube a un Bondi
Y nos observamos
Por un segundo,
Otras veces
Es la sonrisa de alguien,
Desde un viejo a un niño,
Son sensaciones que me tienen rabia,
Pero siempre
Ese sol
Es el que más puede
Decirme que estoy,
Aún,
Soy parte,
Cuando llego al barrio
Hay perros esperándome,
Hay música de carros,
Hay voces de radio,
Hay cruces de árboles,
Hay sueños echados
Y tanta otra cosa
Y en este cuerpo de ciudad esquiva
Me aturde la vida
Abajo arriba
Rincón negro rostro
Niebla rojo ojos
Recuerdos que son relojes
Detenidos en el tiempo
Y las risas espinas
Ruedan, patinan, lubrican,
Caracoleando la mente
Espirala un deseo periférico
De volver ya sin regreso,
De enfermar entre lo muerto.
Gustavo Ramos
jueves, 2 de septiembre de 2010
Fotos del Primer Club
¡Llegaron las fotos!
Y como ya nos estamos preparando para el segundo, tiéntense o encuéntrense!
Y como ya nos estamos preparando para el segundo, tiéntense o encuéntrense!
![]() |
Rie Bar |
![]() |
Ayelen y Akira leyendo |
![]() |
Patricia leyendo, Gustavo, y Amalia pintando |
![]() |
Amalia |
![]() |
Julio Rives |
![]() |
Godofredo Fink |
![]() |
Despedida: Patricia- Ayelen - Marcos - Gustavo - Akira |
Gracias a quienes participaron ese día tan lindo y esperamos que se repita el próximo!!
El 12 de septiembre a las 19.30 hs en Rie Bar
Ya estaremos avisando con más detalles...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)